Lenguaje Visual Basic

     

Lenguaje Visual Basic

Durante el análisis de la tabla de las entrevistas realizadas durante la segunda unidad, se nos ha asignado a nosotros el equipo 3 conformado por Sánchez Pérez Viridiana Vianey, Espinosa Calvo Irving Eduardo y Santiago Vázquez José David, el desarrollo y análisis sobre el lenguaje de programación Visual Basic, el cual nos fue establecido a causa de haber entrevistado a un empleado de la empresa VAN de México que ocupa el puesto de Programador de control numérico, puesto a que se declaro que el lenguaje ocupado por esta persona, para el desarrollo de aplicaciones industriales, y por los demás empleados de tal área es el Visual Basic.


En el siguiente trabajo se desarrollaran los antecedentes del lenguaje, su historia, su aplicación en el sector productivo, así como su tabla de símbolos y algunas de sus expresiones regulares escritas en lenguaje javacc.



Visual Basic es un lenguaje de programación desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. El lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes añadidos. Su primera versión fue presentada en 1991 con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitará la creación de interfaces gráficas y en cierta medida también la programación misma. Desde el 2001 Microsoft ha propuesto abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a trabajar sobre un framework o marco común de librerías independiente de la versión del sistema operativo, .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos) que presenta serias incompatibilidades con el código Visual Basic existente.



Visual Basic (Visual Studio) constituye un IDE (entorno de desarrollo integrado o en inglés Integrated Development Enviroment) que ha sido empaquetado como un programa de aplicación, es decir, consiste en un editor de código (programa donde se escribe el código fuente), un depurador (programa que corrige errores en el código fuente para que pueda ser bien compilado), un compilador (programa que traduce el código fuente a lenguaje de máquina), y un constructor de interfaz gráfica o GUI (es una forma de programar en la que no es necesario escribir el código para la parte gráfica del programa, sino que se puede hacer de forma visual).



Con Visual Basic, los programadores podían, por primera vez , implementar aplicaciones de Windows en un ambiente intuitivo y gráfico, simplemente arrastrando controles sobre un formulario. Haciendo posible a los programadores profesionales y a los ocasionales maximizar su productividad, Visual Basic conllevó un renacimiento del desarrollo de aplicaciones basadas en Windows.
Este año, en la celebración del décimo cumpleaños de Visual Basic, se mira al pasado a la herramienta que revolucionó la manera en la que se construye software, y se anhelan otros 10 años de innovación y productividad de Visual Basic.
En los últimos 10 años, la comunidad de Visual Basic ha crecido hasta ser la mayor comunidad de desarrolladores de software del mundo. Durante ese tiempo, una industria entera de vendedores de componentes creció alrededor de este producto. Éste, combinado con la sencilla forma de desarrollar aplicaciones para Windows, fueron la base fundamental de la realización de la visión de Microsoft para la programación basada en Windows.



"Thunder"(Trueno)

Inicialmente, Visual Basic fue pensado para ser un producto muy táctico. Microsoft tenía varias iniciativas en el desarrollo que lideraba Visual Basic 1.0, todas fueron pensadas para convertirse en las herramientas de programación a largo plazo, estratégicas, gráficas y orientadas a objetos. Como siempre ocurre con los productos en su versión 1.0, el equipo de Visual Basic 1.0 fue forzado a cortar características de su larga lista de ideas para entregar realmente el producto al mercado. Consecuentemente, la primera versión incluyó poco más que la tecnología Embedded Basic que había sido desarrollada originalmente en Microsoft QuickBasic 4.0 (el código "p" y compilador de Microsoft) y una herramienta compiladora de diseño simple originalmente diseñada para Windows 3.0 pero que nunca fue utilizada para tal fin. Aproximadamente 12 meses después, el desarrollo y mejora de la versión 1.0 comenzó, Microsoft sacó al mercado una herramienta desarrolladora para cubrir la exigencia en ese momento del mercado cuyo nombre en clave fue "Thunder"(Trueno).



Una cambio monumental

Desde este inicio bastante desfavorable vino un resultado igualmente difícil de comprender: un impacto en la industria informática tan profundo que cambió para siempre el curso del desarrollo del software y creó una explosión en el mercado de las aplicaciones de Windows. Diez años más tarde, parece muy obvio-pero en esa época, cuando solamente un pequeño y selecto grupo de personas, era capaz de desarrollar aplicaciones para Windows, Visual Basic 1.0 representó un cambio gigantesco en el diseño de aplicaciones Innegablemente radical en su puesta en práctica, implementación y capacidades, Visual Basic1.0 se propagó a través de la comunidad en cuestión de pocos meses. Poco después del "shock" inicial de fiebre por Visual Basic, un pequeño pero fuerte grupo de seguidores comenzó a transformar las bibliotecas de código que tenían con sus características, métodos y eventos, y a exponerlos como componentes de Visual Basic llamados VBXs, o los controles personalizados. Después de poco tiempo, la producción de estos componentes reutilizables creció de una comunidad especializada a una industria que crecía de vendedores de controles, y ayudó a Visual Basic a pasar de ser un logro de software a convertirse en un descubrimiento tecnológico.

Cuando aún no había pasado un año de su salida inicial al mercado ,Visual Basic ya había evolucionado rápidamente a un kit desarrollador altamente estratégico. Microsoft había comenzado a utilizar Visual Basic internamente en algunos de sus propios proyectos que estaba desarrollando. A medida que la demanda de Visual Basic aumentaba, quedaba claro que los desarrolladores requerirían un Visual Basic mejor y más capacitado. Para tratar a esta necesidad creciente, Microsoft anunció la disponibilidad de Visual Basic 2.0 en noviembre de 1992. La segunda versión de Visual Basic, distribuida en la edición estándar y profesional, proveía a los desarrolladores un funcionamiento perceptiblemente mejorado y mayor capacidad para crear aplicaciones de tamaño mayor y más sofisticadas. Incluía también una ayuda para mejorar la puesta a punto y depuración, proveía de la capacidad de conectarse a bases de datos mediante ODBC, y nuevas y productivas herramientas ,por ejemplo, la ventana de propiedades, sintaxis del código en color , y completo soporte para un Interfaz de Múltiples Documentos (MDI).



Aplicaciones Data-Aware

Mientras la adopción de Visual Basic en las corporaciones se expandía, también lo hacía la necesidad de una herramienta para el desarrollador que permitiera aplicaciones data-aware robustas. Visual Basic 3.0, anunciado solamente seis meses después de la salida al mercado de la versión 2.0, solucionaba esta necesidad combinando el motor de la base de datos de Microsoft Access 1.1 con un conjunto rico de controles data-aware. Por primera vez, los desarrolladores podían conectar fácilmente a las bases de datos en un ambiente cliente/servidor usando un diseñador visual intuitivo. La complementación de estas características era los Data Access Object (Objetos de Acceso a Datos) (DAO), un completo paquete de los objetos que proporcionaban al acceso mediante código a la base de datos. Finalmente, Visual Basic 3.0 amplió la capacidad de la herramienta de desarrollo incluyendo los Crystal Reports, un motor para visualizar datos extraídos en una variedad de formatos personalizables.



Herramientas más potentes

En los años venideros, la industria informática comenzaría a abrazar el movimiento a la programación en 32-bits. La salida al mercado de Microsoft Windows 95 y de Microsoft Windows NT condujeron a esta adopción y destacó la necesidad de herramientas de desarrollo más potentes que podrían soportar la nueva arquitectura. Fue entonces cuando la revista Windows Watcher señaló que Visual Basic estaba adoptado por más compañías (30 por ciento) que cualquier otro lenguaje de programación. Llevar una base instalada tan grande del desarrollo de aplicaciones en 16-bits a 32-bits sería una tarea de migración importante, pero aseguraría la existencia prolongada del lenguaje de programación Visual Basic y de su comunidad. La versión 32-bit de Visual Basic- versión 4.0-fue anunciada en septiembre de 1995 e incluía la edición estándar y profesional así como una nueva edición destinada al nivel empresarial y el desarrollo en equipo. La edición empresarial ofrecía nuevas capacidades tales como automatización remota, control de datos remoto, y una versión integrada de Microsoft Visual SourceSafe para la dirección de la configuración y realización de diferentes versiones.

Las versiones de Visual Basic 5.0 y 6.0-anunciadas en marzo de 1997 y en junio de 1998, respectivamente- representaron un paso importante hacia posibilitar a los desarrolladores en Visual Basic programar en los nuevos niveles del funcionamiento en el ambiente libre que representa Internet. Las características tales como el compilador del código nativo introdujeron aumentos del funcionamiento de hasta el 2.000 por ciento. El Webclass designer (diseñador de clases Web) simplificó la creación de las aplicaciones del Web proporcionando un modelo intuitivo del objeto para el servidor web. Y el diseñador de páginas DHTML permitió la creación de aplicaciones para Microsoft Internet Explorer 4.0- que combinaron la riqueza de HTML dinámico (DHTML) con el funcionamiento y la productividad de Visual Basic. Finalmente, con la Control Creation Edition (Edición de Creación de Controles), los desarrolladores de Visual Basic podrían construir fácilmente los controles Microsoft ActiveX de alto rendimiento y con un amplio alcance que estaban destinados a Internet.

Hoy, se continúa ampliando las posibilidades del desarrollador en Visual Basic. Con Visual Basic .NET, se posibilita a los desarrolladores en Visual Basic con niveles de control y productividad sin precedentes. A través de objetos-orientados de primera-clase, tales como herencia, manejo estructural excepcional, y construcciones con parámetros, programar en Visual Basic llegará a ser más elegante, simple, y de mantenimiento sencillo. Con el acceso completo al marco del NET de Microsoft, los desarrolladores pueden, por primera vez, conseguir ventaja directa de la rica plataforma de Microsoft y construir aplicaciones tradicionales basadas en Windows, aplicaciones Web de pequeños clientes, los servicios de nueva generación de Web de XML, y software para móviles.

A través de los años, Visual Basic ha evolucionado de un juguete de un aficionado a una herramienta imprescindible que continúa cambiando el mundo. Ha revolucionado la manera que se trabaja con la información, la manera de comunicarse, y la forma en la que se construyen aplicaciones.
Con todos los cambios en la configuración de la tecnología y de la aplicación en los últimos 10 años, la comunidad de Visual Basic ha continuado innovando como líderes en el desarrollo y la producción de software. Mientras, es interesante mirar al pasado y observar los éxitos alcanzados por este producto, es importante remarcar que Visual Basic está sólo en una fase bastante inicial. Con Visual Basic .NET, Microsoft proporciona sus cimientos para asegurarse de que los desarrolladores en Visual Basic continúan conduciendo esta cursa -ahora y en el futuro.



ARITMÉTICOS.
^ Exponenciación.
* Multiplicación
/ División
\ División entera
MOD Módulo (resto de la división entera)
+ Suma
- Resta

ALFANUMÉRICOS.
&, + Concatenan textos.

LÓGICOS.
NOT Negación
AND Y
OR O

COMPARATIVOS.
< Menor que
<= Menor o igual que
> Mayor que
>= Mayor o igual que
= Igual que
<>, != Distinto que


Nombres de elementos declarados

Todo elemento declarado tiene un nombre, también denominado identificador, que utiliza el código para hacer referencia a él.

Reglas Un nombre de elemento en Visual Basic debe observar las reglas siguientes:
• Debe comenzar por un carácter alfabético o un signo de subrayado (_).
• Sólo puede contener caracteres alfabéticos, dígitos decimales y signos de subrayado.
• Debe contener por lo menos un carácter alfabético o un dígito decimal, si empieza con un signo de subrayado.
• No puede superar los 1023 caracteres de longitud.
• El límite de longitud de 1023 caracteres también se aplica a la cadena completa de un nombre completo, como outerNamespace.middleNamespace.innerNamespace.thisClass.thisElement.

El ejemplo siguiente muestra algunos nombres de elementos válidos.
aB123__45
_567


El ejemplo siguiente muestra algunos nombres de elementos no válidos. El primero contiene sólo un subrayado, el segundo comienza con un dígito decimal y el tercero contiene un carácter no válido ($).
' Three INVALID element names
_
12ABC
xyz$wv


Palabras clave del lenguaje Visual Basic

Las tablas siguientes muestran todas las palabras clave del lenguaje Visual Basic.

Palabras clave reservadas
Las palabras clave siguientes están reservadas, lo que significa que no se pueden utilizar como nombres para los elementos de programación, como son las variables o los procedimientos. Puede omitir esta restricción incluyendo el nombre entre corchetes ([ ]).

     


Tabla de Símbolos

Simbolo tipo
AddHandler palabra reservada
AddressOf palabra reservada
Alias palabra reservada
And palabra reservada
AndAlso palabra reservada
As palabra reservada
Boolean palabra reservada
ByRef palabra reservada
Byte palabra reservada
ByVal palabra reservada
Call palabra reservada
Case palabra reservada
Catch palabra reservada
cByte palabra reservada
CBool palabra reservada
CChar palabra reservada
CDate palabra reservada
CDec palabra reservada
Char palabra reservada
CDbl palabra reservada
CInt palabra reservada
Class palabra reservada
CLng palabra reservada
Cobj palabra reservada
Const palabra reservada
Continue palabra reservada
CSByte palabra reservada
CShort palabra reservada
CSng palabra reservada
CStr palabra reservada
CType palabra reservada
CUInt palabra reservada
CULng palabra reservada
CUShort palabra reservada
Date palabra reservada
Decimal palabra reservada
Declare palabra reservada
Default palabra reservada
Delegate palabra reservada
Dim palabra reservada
Do palabra reservada
Double palabra reservada
DirectCast palabra reservada
Each palabra reservada
Else palabra reservada
ElseIf palabra reservada
End palabra reservada
EndIf palabra reservada
Enum palabra reservada
Erase palabra reservada
Error palabra reservada
Event palabra reservada
Exit palabra reservada
False palabra reservada
Finally palabra reservada
For palabra reservada
Friend palabra reservada
Function palabra reservada
Get palabra reservada
GetType palabra reservada
Global palabra reservada
Gosub palabra reservada
GoTo palabra reservada
Handles palabra reservada
If palabra reservada
Implement palabra reservada
Import palabra reservada
In palabra reservada
Inherits palabra reservada
Integer palabra reservada
Interface palabra reservada
Is palabra reservada
IsNot palabra reservada
Let palabra reservada
Lib palabra reservada
Like palabra reservada
Long palabra reservada
Loop palabra reservada
Me palabra reservada
Mod palabra reservada
Module palabra reservada
MustInherit palabra reservada
MustOverride palabra reservada
MyBase palabra reservada
MyClass palabra reservada
Namespace palabra reservada
New palabra reservada
Next palabra reservada
Not palabra reservada
Nothing palabra reservada
NotOverridable palabra reservada
Object palabra reservada
Of palabra reservada
On palabra reservada
Option palabra reservada
Optional palabra reservada
Operator palabra reservada
Or palabra reservada
OrElse palabra reservada
Overloads palabra reservada
Overridable palabra reservada
Overrides palabra reservada
Partial palabra reservada
ParamArray palabra reservada
Private palabra reservada
Property palabra reservada
Protected palabra reservada
Public palabra reservada
RaiseEvent palabra reservada
ReadOnly palabra reservada
ReDim palabra reservada
REM palabra reservada
RemoveHandler palabra reservada
Resume palabra reservada
Return palabra reservada
SByte palabra reservada
Select palabra reservada
Set palabra reservada
Shadows palabra reservada
Short palabra reservada
Single palabra reservada
Shared palabra reservada
Static palabra reservada
Step palabra reservada
Stop palabra reservada
String palabra reservada
Sub palabra reservada
Structure palabra reservada
SyncLock palabra reservada
then palabra reservada
To palabra reservada
True palabra reservada
Try palabra reservada
Throw palabra reservada
TypeOf palabra reservada
Wend palabra reservada
Variant palabra reservada
TypeOf palabra reservada
UInteger palabra reservada
ULong palabra reservada
UShort palabra reservada
Using palabra reservada
When palabra reservada
While palabra reservada
With palabra reservada
WithEvents palabra reservada
WriteOnly palabra reservada
Xor palabra reservada
{ símbolo de agrupacion
} símbolo de agrupacion
[ símbolo de agrupacion
] símbolo de agrupacion
( símbolo de agrupacion
) símbolo de agrupacion
+ símbolo aritmético
* símbolo aritmético
\ símbolo aritmético
/ símbolo aritmético
MOD símbolo aritmético
- símbolo aritmético
^ símbolo aritmético
& símbolo de Concatenacion
+ símbolo de Concatenacion
NOT símbolo Lógico
OR símbolo Lógico
AND símbolo Lógico
< símbolo comparativo
> símbolo comparativo
<= símbolo comparativo
>= símbolo comparativo
= símbolo comparativo
<> símbolo comparativo
!= símbolo comparativo